Carmen Mansilla

Carmen Mansilla

Carmen Mansilla (Madrid). Ha expuesto en ferias de Arte y galerías de Edimburgo, Escocia, de diferentes lugares de Estados Unidos como Nueva York, Los Ángeles, Carolina del Sur, Clarksville o Texas, también en Cernobbio y Torino en Italia, o en Greifswald, Alemania entre otros.  Ha ganado grandes premios y sus obras se encuentran en instituciones y museos como en el Museo Europeo de Arte Moderno MEAM de Barcelona.

“La libertad en el arte no debe ser  un capricho consentido. Implica asumir, reconducir todo tipo de visiones y teorías, incluidas las supuestamente opuestas.

La afición a la fisiología de lo bello tiene pautas heredadas. Uno entiende de mejor las formas simétricas, que las libres, las cosas que nos hacen sentir bien que las cosas que incomodan.

Hay una puritana obsesión hacia lo que entendemos como bello, hacia lo que no molesta. Así pasa también con la expresión en el arte. El hiperrealismo se entiende mejor que otro tipo de lenguaje. Se sacraliza este sistema de valores, tras la fachada de un desproporcionado interés por el virtuosismo, parece captarse la necesidad competitiva de “más difícil todavía” frente a un cuestionamiento de lo que debe ser la esencia de la creación artística. Es un caballo de batalla siempre asociado a un cuestionamiento de su esencia. Hay que ser muy valiente para desobedecer el binomio mediocre  bonito/feo, bueno/malo.” Carmen Mansilla.